Ayer, el Ministerio Episcopal para los Trabajadores del Campo organizó una celebración colaborativa para el Día del Padre con la Iglesia AME Zion en Fayetteville.
Ayer, tuve la oportunidad de conocer cómo se siente la solidaridad en la práctica.
Lo que comenzó como un goteo de invitados, aumentó a una corriente constante, cuando empezaron a llegar camionetas que transportaban a miembros de la Iglesia AME Zion y dieciocho otras congregaciones asociadas de Fayetteville, y que viajaron entre campos de tabaco y camote hasta llegar al Ministerio en Dunn. La intención del evento era reunir las dos comunidades para celebrar y rezar con el objetivo de formar una relación a largo plazo basada en el respeto y apoyo mutuo.
Lo que sucedió fue una conmoción alegre y festiva que no me esperaba.
Durante la celebración, parecía que el santuario al aire libre del ministerio comenzaba a respirar y a crecer cuando llegaron nuestros invitados, haciéndolo más vivo con su presencia. Compartimos tradiciones: una piñata rebelde, una presentación de música gospel hecha por grupos de las distintas iglesias de Fayetteville. Chicos y chicas de las dos comunidades jugaron juntos, gritando mientras que corrían por los juegos de agua. Un concurso feroz del tiro de cuerda se llevó a cabo detrás de las mesas de picnic y hombres de ambas comunidades compartieron el significado de la paternidad para ellos.
Nuestros invitados de Fayetteville ofrecieron cortes de pelo grátis y donaciones generosas de ropa y artículos para el hogar. Llevaron sustento material abundante, pero aún más poderosamente, su presencia envió el mensaje claro que la solidaridad verdadera significa apoyarnos unos a otros con el sustento del ánimo también. Las Iglesias de Fayetteville definitivamente llevaron aquel sustento, con sonrisas cálidas, manos amigas, y canciones festivas que nos invitaron a acompañar cantando.
Por parte de todos nosotros acá en el ministerio, quiero expresar una gratitud profunda a nuestros invitados de la Iglesia AME Zion en Fayetteville y a todos sus congregaciones asociadas. Esperamos seguir construyendo puentes entre su comunidad y la nuestra por muchos años por venir.
Leave a Reply